REVISANDO EL PLAN DE CARRERA

Propuesta de Reforma para el Plan de Carrera (02/12/2010)
autores: Nico Bardeci y Esteban Ithuralde

nuestros representantes en la Comisión de Carrera son:
Nicolás Bardeci
Matías Molnar
Florencia Gillanders
Mayra Rostagno
Leonardo Rossi
Juan Angiolini

martes, 16 de febrero de 2010

Resumen de Reunión de Comisión de Química – Lunes 15 Febrero 2010

1) Pases de carrera y reconocimiento de materias.

Hubo varios expedientes para revisar, incluyendo pedidos de equivalencias y reconocimiento de materias optativas no incluidas en la lista oficial. Se debatió extensivamente sobre el tema intentando llegar a un acuerdo respecto a un criterio general que sirviera para acelerar el proceso en casos futuros. No hubo un consenso ya que materias optativas como “Meteorología I” y “Filosofía de la Ciencia” pueden considerarse iguales en relevancia a la carrera o una más adecuada que otra, según el argumento.
  • Se terminaron rechazando por votación los pedidos de materias optativas: “Meteorología I”, “Dinámica No Lineal”, “Fisiología del Sistema Nervioso” y “Álgebra I (Matemática)”.
  • Se decidió comprar los programas de “Historia de la Ciencia” (dictada en la Facultad) y “Filosofía de la Ciencia” (dictada en Filosofía y Letras) antes de tomar una decisión al respecto.
  • Se quedó en buscar la lista de Materias Optativas de la Carrera para verificar si “Álgebra Lineal” está o no en la lista.
  • Respecto a un expediente de un alumno que empezó a cursar la carrera en el año 1972, se quedó en comparar los programas de las materias para decidir cuales se le daban por aprobadas.

En conclusión, la Comisión, además de la Reforma de la Carrera, tendrá que ocuparse de estos temas administrativos y esto puede llevar su tiempo. Se debatieron estos temas durante 2 horas.

2) Reforma curricular

Para cuando se empezó con este tema, había profesores que se tenían que ir, y se decidió dedicarle media hora ya que se hacía tarde.
  • Se volvió a comentar la idea de hacer una encuesta organizada a graduados y empleadores en la industria, para saber si, entre otras cosas, estaban conformes con la formación. Hubo acuerdo general y se propuso que se consultaran a los varios departamentos a ver si estaban de acuerdo con destinar fondos a la encuesta.
  • Se consultó la opinión general de profesores de distintos departamentos de si había ganas de reformar la carrera. En general, estaban todos de acuerdo con que había que reformarla y mostraron ganas de debatir la reforma.
  • Se volvieron a presentar ideas puntuales como: especializaciones, orientaciones, título intermedio, etc.
  • Hubo acuerdo en que NO hay que guiarse por los contenidos mínimos del plan del FODEQUI para la reforma de la carrera, pero que quizás estaría bueno tenerlos en cuenta a ver si hay propuestas que valen la pena. Es decir, la idea es generar un plan propio que no necesariamente incluya los contenidos mínimos del plan del FODEQUI – luego decidir si se acredita o no.

La próxima reunión es el Lunes 1 de Marzo.
 

1 comentario:

  1. Por le tema de la implementacion de la encuesta (no del contenido), se puede hablar con la gente de la SEGB (secretaria de extension GRADUADOS y bienestar), que tiene un sistema ya armado para contactar a graduados y hacerles encuestas. Quizas sirva.

    ResponderEliminar