REVISANDO EL PLAN DE CARRERA

Propuesta de Reforma para el Plan de Carrera (02/12/2010)
autores: Nico Bardeci y Esteban Ithuralde

nuestros representantes en la Comisión de Carrera son:
Nicolás Bardeci
Matías Molnar
Florencia Gillanders
Mayra Rostagno
Leonardo Rossi
Juan Angiolini

lunes, 14 de diciembre de 2009

Segunda reunión de Comisión

Primera Reunión (7/12/2009):

Hola gente

Hoy Flori, Mayra, Leo y yo asisitimos a la primera reunión de comisión de carrera.
No pasó nada interesante más que comunicarse que debe elegirse director y director adjunto, que van a tener un papel más administrativo que otra cosa, creo.
Pero bueno, escribo para que sepan que el proceso ya está en marcha.

Nico


aquí el resumen de Flori de la segunda reunión:

Hola todos,

Hoy a las 5 de la tarde tuvimos la segunda reunión de la Comisión de Química. Fue principalmente para elegir Director y Director Adjunto de la Comisión, que como explico Nico en la última cadena, son cargos administrativos que tienen que asumir dos Profesores titulares de la Comisión. Estan encargados de elevar informes periódicos a la Comisión Curricular, entre otras responsabilidades. La idea era tratar de llegar a un consenso entre todos los miembros de la Comisión (titulares y suplentes) acerca de los dos cargos, pero finalmente se recurrió al voto, y se eligieron los Profesores Aramendia (Inorgánica) y Wolosiuk (Biológica) como Director y Director Adjunto respectivamente. En el próximo Consejo Directivo se debería aprobar una resolución para incorporar estos cambios.

Se presentaron cada uno de los miembros (nombre, departamento, claustro) como una especie de introducción, a pedido de los estudiantes (que no conocíamos a la mitad de los miembros jaja!).

Se decidió un horario y día para la próxima reunión de la Comisión, que será a mediados de Febrero.

Luego se produjo un breve intercambio de ideas acerca de posibles cambios o posturas de diferentes miembros acerca del programa/carrera/materias/

orientaciones... en fín, una mezclanza. Un par de las opiniones mencionadas fueron:

- que sería bueno introducir orientaciones sin perder la base teórica
- era necesario introducir una buena base tambien para aquellos alumnos que quisieran recibirse y entrar a trabajar en la industria
- hubo más pero no tiene sentido alargar este mail porque en verdad fue un poco desorganizado el intercambio y se tocaron muchos temas.

Uno de los profesores propuso hacer una especie de encuesta a egresados que trabajan ahora en la industria para conocer sus opiniones acerca de cuanto les sirve la carrera y que mejoras implementarian.


Finalmente los estudiantes volvimos a comentar lo que paso en las elecciones con los dos postulantes que no juntaron el 10% de los votos necesarios para ser miembros de la Comisión según el reglamento (el mismo que los CoDeps). Pedimos que los otros claustros consideraran la incorporación de los otros dos postulantes para febrero, cosa que cuando empiece a trabajar la Comisión el año que viene, se pueda pedir un cambio en el reglamento de la Comisión via el Consejo Directivo. 

Eso fue todo lo que pasó hoy en la reunión!

Por último, me parece mejor que suspendamos las reuniones de estudiantes hasta el a
ño que viene, ya que este jueves no hay mucho quorum! Propongo que la próximo reunión sea la tercera semana de Febrero ya que para esa fecha mas o menos hay gente en la facu, y además ya van a comenzar las reuniones de la Comisión y estaría bueno que fueran simultáneas las dos reuniones!

Saludos, y felices fiestas!
Flori

sábado, 7 de noviembre de 2009

ELECCIONES DE REPRESENTANTES en la COMISION DE CARRERA

11 y 12 de noviembre
en el Playón del Pab. 2



Elecciones Comision de Carrera de la Lic. en Cs. Quimicas


Candidatos:
- Angiolini, Juan Francisco

- Rossi, Leonardo
- Molnar, Matias
- Gillanders, Florencia
- Rostagno, Mayra
- Gonzalez Bardeci, Nicolás Diego


Fecha y lugar de elecciones 11 y 12 de noviembre de  11 a 19  hs en el Hall Central del Pabellon II.
Estan habilitados para sufragar los estudiantes de la Licenciatura en Ciencias Químicas de esta Facultad.



A los efectos de la votación, los votantes deberán presentar DNI o Libreta Universitaria.-


Para más información TENEMOS CARTELERA en el 3er piso, al lado de los labos de orgánica.

sábado, 17 de octubre de 2009


Entre el cielo y el infierno está el cero de nuestra humanidad...

La humanidad no está siempre en cero, la humanidad es un espectro de N personas que se encuentra oscilando entre el cielo y el infierno... El N no es constante sino más bién constantemente fluctuante y aparece por efecto túnel en distintos lares...

Mirar las estrellas femtopequeñas y las Teragrandes no te habilita para estupidizar a la gente con soluciones idiotas que generan una dependencia del mundo de las ideas que nos puede volver inmateriales de un momento a otro...

Fui un poco apocalíptico, pasa que me confieso un esperanzado con las vidas paralelas anteriores y futuras... me flashea mucho cómo es que se enlazan y entrelazan...

De todas maneras, lo que uno no tiene que olvidarse es que las mejores ideas son las que sostienen al resto... :)

jueves, 15 de octubre de 2009

QUE HAYA ELECCIONES!!!

Presentación de candidatos: del 29 de octubre al 4 de noviembre  de  11 a 19 hs. en la Secretaría Académica, P.B. - Area Decanato.

Presentación de impugnaciones: 06 de  noviembre
 
Fecha y lugar de elecciones: 11 y 12 de noviembre de  11 a 19  hs en el Hall Central del Pabellón II.

Requisito para ser candidato: ser  alumno de la Lic. en Cs. Químicas y tener 8 o más materias de la carrera aprobadas, siendo al menos 4 de los Deptos. que dictan asignaturas de Química.
 
Podrán sufragar los alumnos regulares de la carrera de Lic. en Ciencias Químicas.

A los efectos de la votación, los votantes deberán presentar DNI o Libreta Universitaria definitiva.-

lunes, 12 de octubre de 2009

REUNIÓN DEL JUEVES!

Jueves 22 de octubre 16 horas

Reunión de estudiantes de Química
con gente del CECEN abierta a todos los que quieran venir


ACREDITACIÓN EN QUÍMICA Y
DEMÁS CARRERAS DE LA FCEN



La idea de esta charla es entender cómo se está tratando la acreditación en Química y qué está pasando en las demás carreras de la facultad

además: se discutirá lo que dejó el seminario del martes 13 (!) a cargo del decano Jorge Aliaga y el profesor Gerardo Burton.


Para más información TENEMOS CARTELERA en el 3er piso, al lado de los labos de orgánica.

domingo, 4 de octubre de 2009

ELECCIONES DE REPRESENTANTES en la COMISION DE CARRERA

11 y 12 de noviembre
en el Playón del Pab. 2
 
 
Elecciones Comision de Carrera de la Lic. en Cs. Quimicas


Candidatos:
- Angiolini, Juan Francisco
- Rossi, Leonardo
- Molnar, Matias
- Gillanders, Florencia
- Rostagno, Mayra
- Gonzalez Bardeci, Nicolás Diego
 

Fecha y lugar de elecciones 11 y 12 de noviembre de  11 a 19  hs en el Hall Central del Pabellon II.
 

Estan habilitados para sufragar los estudiantes de la Licenciatura en Ciencias Químicas de esta Facultad.

A
los efectos de la votación, los votantes deberán presentar DNI o Libreta Universitaria.-

Para más información TENEMOS CARTELERA en el 3er piso, al lado de los labos de orgánica.

martes, 22 de septiembre de 2009

Nueva Reunión !!

Viernes 25/9 16 horas
Aula 114

Como temario proponemos algunos puntos para seguir el debate:

- Lineamientos generales del plan de carrera: creemos que es importante ir decidiendo nuestra posicion sobre los cambios de la carrera en un sentido amplio.
- Articulacion de los representantes en la Comision de Carrera con los estudiantes de Química.

Para más información acercate a la cartelera del 3er piso, al lado de los labos de orgánica.

domingo, 6 de septiembre de 2009

REUNIÓN!! miércoles 9/9

Pronto serán las elecciones para representantes de la Comisión de Carrera de Química y queremos conocer tus opiniones y experiencias para poder mejorarla para todos los estudiantes!!

Los invitamos a que vengan al debate el Miércoles 9 de Septiembre a las 16hs en el Aula 116.

Temas a Tratar:

- Articulación de los representantes estudiantiles entre las reuniones de estudiantes y las sesiones de la Comisión de Carrera de Química
- Articulación con los representantes estudiantiles en el consejo directivo respecto a los mandatos que se logran en las reuniones de estudiantes
- Acreditación de la carrera a la CONEAU

COMPLETA LA ENCUESTA DE LA DERECHA --> y ayudanos a organizar las reuniones para que puedan ser cada vez más masivas!!

jueves, 3 de septiembre de 2009

Reunión del viernes 4/9

En la sesion del Consejo Directivo de 6 de julio se aprobo el nuevo reglamento de la Comision de Carrera de Quimica. Ahi se establece que las elecciones de los representantes de estudiantes son directas, es decir, los representantes son elegidos por el claustro de estudiantes, y que las mismas se realizan en periodo electivo. Esto indica la proximidad de la formacion de la Comision de Carrera y que por lo tanto en cualquier momento se abre la presentación a candidatos para ser representantes. Porque todavia hay muchas cosas por debatir y resolver,

¡Reunión de Estudiantes de Quimica!

Este Viernes 4 de Septiembre a las 16hs en el Aula 116


Los invitamos a participar de estas reuniones para seguir debatiendo lo que pensamos que deberia ser nuestra carrera!

Temas a tratar:
- Articulación de los representantes estudiantiles entre las reuniones de estudiantes y las sesiones de la Comisión de Carrera de Química
- Articulación con los representantes estudiantiles en el consejo directivo respecto a los mandatos que se logran en las reuniones de estudiantes
- Comienzo del debate sobre la Reforma del Plan de Estudios

miércoles, 26 de agosto de 2009

Elecciones en la Facu

Cronograma electoral de
la Facultad

Claustro de estudiantes

- Martes 01/09 - 20.00 hs: publicación del padrón.
- Sábado 05/09 - 20.00 hs: vence el plazo para la presentación de impugnaciones y reclamos.
- Miércoles 09/09 - 20.00 hs: vence el plazo para la presentación de listas.
- Lunes 14/09 - 11.00 hs: inicio del acto electoral.
- Viernes 18/09 - 21.00 hs: cierre del acto electoral.
- Viernes 18/09 - 22.00 hs: inicio del escrutinio.

sábado, 22 de agosto de 2009

Listo! Armamos una materia llamada 'química de la salud' (o conceptualmente símiles) y sustituímos las falencias y los excesos al pedo de tóxico y bromato sin perder los conocimientos necesarios para conocer a nuestro compañero no vivo de laburo/vida.

Saludos

Gabriel

martes, 7 de julio de 2009

Larga la Comisión!!

En la última sesión del consejo directivo (lunes 6 de julio) se aprobó finalmente el reglamento de comisión de carrera de química. La composición de la misma será, como se venía manejando, 6 profesores, 3 graduados, 3 estudiantes.

En cuanto a las propuestas puntuales de modificación del proyecto inicial que habían surgido de las reuniones de estudiantes, los resultados fueron los siguientes:

- En cuanto a la cantidad de materias requeridas para ser representante por el claustro de estudiantes, el proyecto original contemplaba un número de 10. La propuesta nuestra era de 8 materias. Finalmente, se aprobó una nueva propuesta de mayoría de profesores y graduados, de 8 materias de las cuales 4 deben ser de departamentos de química.

- En lo que respecta al quorum requerido para sesionar, el proyecto inicial contemplaba la necesidad de que al menos dos de los tres claustros estuvieran presentes. Nosotros habíamos propuesto que se requiriera la presencia de los tres claustros. A propuesta de mayoría de profesores y graduados, se adoptó finalmente un reglamento "tipo codep", a saber: se requiere la presencia de un representante de cada claustro más la del director para sesionar; pasada media hora del inicio de la sesión, se podrá sesionar con la presencia del director más seis otros representantes cualesquiera.

- Hubo acuerdo en incluír una cláusula que asegure que las elecciones transcurran dentro del período lectivo (es decir, no pueden ser en vacaciones) También se acordó, como habíamos pedido, contar con una semana de aviso con temario incluido previo al desarrollo de cada reunión de la comisión.


Por otro lado, con respecto al fallecimiento del estudiante de química al cual se hiciera alusión en el mail anterior, el rector manifestó haber tomado conocimiento del hecho. Se confirmó además que el estudiante falleció de neumonía y no estaba infectado por el virus de la gripe H1N1.


Finalmente, acordamos que la próxima reunión de estudiantes (en la cual se discutirán temas cruciales respecto a cómo será el funcionamiento de las reuniones, responsabilidades de los representantes, etc) se realice el viernes de la primera semana de clases una vez que se reaunden las mismas. Esto queda sujeto a cómo se maneje el tema del receso, finales, etc. dada la situación de emergencia sanitaria actual.

sábado, 4 de julio de 2009

Lo que pasó en la reunión del viernes 3/7

La última reunión de químicos discutimos punto por punto un proyecto de resolución de reglamento de comisión de carrera de química (ver la propuesta original acá) y vamos a ir el lunes a consejo directivo para llevar adelante las modificaciones propuestas por los estudiantes que estuvimos el viernes:

En el art. 4, referente a la cantidad de materias necesarias para ser representante del claustro de estudiantes mayoritariamente consideramos que diez materias era excesivo, y entre las distintas propuestas que iban de cuatro materias (como en CoDeps, consejo directivo y otras comisiones de carrera) a 8, se votó 21 a 11 por las 8 materias con final.

En el art. 8 referente al quorum, decidimos que el mismo debía ser dado por miembros de los tres claustros por 10 votos contra 5 (por dejarlo como está redactado con el quorum por dos de los tres claustros) y 10 abstenciones. Además nos pareció necesario incluir una semana de preaviso a las reuniones de Comisión de carrera con el temario anticipado, de manera de poder discutirlo entre los estudiantes de química y que los representantes puedan llevar dicho mandato.

Por último, nos pareció sumamente importante que quede explícito en el reglamento que tanto la presentación de candidatos, como la elección que de aprobarse la propuesta sería por voto directo de los estudiantes, debían ser obligatoriamente ambas en período de clases.

Todas estas propuestas, frutos de un rico y extenso debate, se cristalizarían en un proyecto por el que el Consejo Directivo vote, sólo si estamos ahí para pedir la palabra y proponerlo. Ya varios nos comprometimos a ir el lunes a las 17hs a decanato (ya que hasta ahora no se suspendió formalmente la sesión de consejo directivo), y te invitamos además a vos a participar de la sesión.

Otro tema que tratamos y por el que también es importante que los químicos pidamos la palabra es por el reciente fallecimiento del alumno de química Leandro Lacivita, ocurrido hace aproximadamente dos semanas a partir de una neumonía, no se sabe si asociada o no a gripe A. Vamos a pedir también que las autoridades de la facultad informen a la comunidad académica del hecho.

Por último discutimos cómo hacer que la difusión sea lo suficientemente efectiva para que las reuniones puedan ser siempre tan resolutivas como esta última, y en particular la próxima reunión de fecha a confirmar, discutiremos la relación entre los representantes de química y los estudiantes nucleados en las reuniones de químicos.

Te esperamos entonces este lunes 6 a las 17hs en consejo directivo (ver mapita) para hacer valer allí el fruto de nuestras discusiones.

miércoles, 1 de julio de 2009

Propuesta de Resolución!!

Acá está lo que se propuso en la Comisión de Enseñanza del martes 30 de junio.

Propuesta de Resolución del Reglamento de la Comisión de Química

El lunes que viene lo evalúa el Consejo Directivo y los estudiantes queremos leerlo y debatirlo para, o bien apoyarlo así como está, o para llevar modificaciones consensuadas al consejo.

En otras entradas, hay más info!
A la derecha de la pantalla está la
barra para buscar lo que te interese saber.

domingo, 21 de junio de 2009

RESUMEN de la Reunión Interna Organizativa (17/6/09)

Un poco tarde, pero llega el "resumen" de la reunión.

Decidimos q en la proxima reunión se traten los siguientes temas:
  1. Un tema puntual en relacion al plan de estudios de la carrera, que no recuerdo como fue q lo llamamos (ayuda!!!!) pero era en relacion a plantear si creemos que en la carrera deben tener el mismo peso las materias de los 4 departamentos (qi, qo, qb, qind)
  2. Codeps: que pasa en los departamentos?? La idea es q los codeps q puedan vengan a la reunión, y les demos un espacio para q cuenten q pasa en los departamentos en relacion al tema del cambio de plan de la carrera, y demas.
  3. Discusión Les/Coneau

La idea es repartir el tiempo equitativamente de la reunión entre esos tres temas.
Dijimos de armar un volante que diga bien sintetico:

Miercoles 16 hs en ?¿?¿?¿ (no se si hay aula reservada, sino el lunes yo puedo encargarme de reservar)
Reunion estudiantes quimica
Temas:
1) "peso de las areas en la carrera" (se q esta horriblemente redactado, pero es la idea)
2) que pasa en cada departamento de quimica?? Charla con los Codeps
3) Discusión les/coneau


Ademas en la reunión se propuso organizar una charla en la q, invitando a representantes de profesores y graduados de química nos cuenten su posición frente al tema del cambio de plan y demás. La idea es q escuchemos la posición de los otros claustros tmb.

Por otra parte se propuso que en cambio de una charla con los otros claustros, se arme una jornada o charla solo con estudiantes para hablar del tema.

No se llego a un acuerdo entre que hacer de esas dos opciones entre los q estabamos alli, por lo que si les interesa podemos plantear las dos opciones al final de la reunion que viene, y ver si hay ganas de hacer alguna de las dos, o las dos cosas entre todos los que nos venimos juntando.

Bueno, eso es lo q recuerdo.......me puedo estar olvidando de mil cosas, asi q por favor los q tmb fueron sientanse libres de completar el resumen.

Y por favor:

  • diganme si hay aula
  • una forma copada de redactrar el item 2)

Asi armamos el volante

Saludos
Ani

miércoles, 3 de junio de 2009

Resultados parciales de la reunión del 3/6

Brevemente, se discutió de forma algo caótica la LES y la CONeAU con aportes de chicos de Física, Biología y Computación.
Sobre el final de la reunión - y cuando ya se había ido la mitad de la gente - se hizo un poco de autocrítica (fundamental para seguir avanzando) y se intentó organizar la reunión del miércoles que viene.

Algo que se consensuó fue usar este medio como polo informativo.
Habrá recursos para que todos accedamos a la información disponible y así poder formar opiniones propias sobre los temas antes de discutirlos en las siguientes reuniones.

Personalmente, valoro el esfuerzo de muchos para ir informándonos y organizándonos cada vez mejor.

Nos vemos la próxima!

PD: todos los que tengan info, pongan en link o mandenme el archivo y los voy organizando

martes, 2 de junio de 2009

OTRA: ¿Cuántos departamentos hay en la facultad? 4-4-4

miércoles, 27 de mayo de 2009

Jornada Informativa y de Discusión

Miércoles 3/6 16 horas Aula 115

Acreditación de Química ¿Sí o no?



Se está por crear la Comisión de Carrera de Química, cuya primera misión será reformar el Plan de Estudios. Todos queremos reformarlo, ya que es bastante viejo, pero el claustro de profesores adhiere unánimemente al plan del FoDeQui (Foro de Decanos de Química), que va directo a la acreditación de la carrera bajo los dictados de la CONEAU.

La CONEAU es la Comisión Nacional de Evaluación y Acreditación Universitaria, organismo creado por la Ley de Educación Superior (LES) menemista como forma de homogeneizar planes de estudio en función de los intereses de quienes la conforman: los rectores de las universidades públicas, el gobierno de turno y ¡los rectores de las universidades privadas! Muchas son las críticas a la actuación de este organismo, que fue resistido durante años así como se resistió la aplicación de la LES y la Ley Federal de Educación que implantó el desastroso sistema de EGB y Polimodal.

Los rasgos más importantes del plan para acreditar a la CONEAU ya están definidos, ya que los contenidos mínimos que el FoDeQui (a través del Dr. Podestá -Universidad Nacional del Sur, en Bahía Blanca- y el Dr. Gerardo Burton -Profesor del Departamento de Química Orgánica de la Facultad-) elevó al Ministerio, para toda carrera de ciencias químicas y afines del país, son aquellos a los que adhieren los profesores nombrados para la comisión de carrera de química.

El proyecto de máxima según la LES es equipararnos a las universidades del exterior donde el grado es común a toda una facultad (ingeniería, exactas y naturales, humanidades… el “bachelor” yankee) poniendo contenidos mínimos que nos permitan pasarnos fácilmente entre carreras pero que a la vez definan un título de grado devaluado, con menor tiempo de formación. De hecho los contenidos mínimos pautados por el FoDeQui son un 25% menores que los actuales, mientras que los contenidos de especialización se pasan a posgrado (hoy por hoy NO existen posgrados
gratuitos).

Por otro lado se exige, como ya se impuso para Ingeniería en una sesión de Consejo Directivo ilegítima (llevada a cabo en un bar en diciembre del año pasado), las PPS (Prácticas Profesionales Supervisadas). Esto es, 200 horas de trabajo gratuito cuando uno está por recibirse en una empresa. Esto trae tres problemas: 1) Por 200 horas no se da una capacitación seria a nadie 2) Trabajo gratis, muy pocos son los que pueden darse ese lujo 3) No necesariamente hay vacantes para que todos trabajen, eso depende de la situación económica del país.

Por todo esto, creemos que debemos participar y organizarnos en pos de intervenir en el proceso de Reforma del Plan de Estudios para que no sean profesores y graduados quienes entre ellos acuerden un nuevo Plan, y para lograr que esta reforma sea mejore realmente la carrera.

Sin embargo, creemos que existen problemas en la carrera que exceden al Plan de Estudios, y que debemos luchar por cambiarlos: es muy difícil (sino imposible) coordinar los horarios de cursada con un trabajo; vemos que muchas veces no existe una buena articulación entre los laboratorios y el resto de las materias; y que lo que uno aprende en los laboratorios depende mucho del docente a cargo del mismo.

Como primer punto nos vemos en la necesidad de informarnos para tomar posición: qué es la LES, qué es la CONEAU, qué experiencia se ha dado en otras facultades y carreras, etc. Ese es el objetivo central de la próxima reunión, para lo cual invitaremos a integrantes de la comisión del CECEN sobre LES y CONEAU y a compañeros de otras carreras donde se han dado estas discusiones, ya que han pasado por situaciones similares (computación, biología organizada en la FAEB, física organizada en la FIFA). A esta urgencia se suma la de elegir representantes por los estudiantes a la comisión de carrera. Pero hoy casi no tenemos candidatos, ya que algunos de los compañeros que quieren presentarse no cumplen con el piso pedido de diez finales de la carrera. Ésta es una de las peculiaridades del actual reglamento de la comisión que algunos proponen
reformar por varias otras razones, además:

  • No se garantiza una elección directa de los estudiantes (podrían nombrarlo entre los CoDepers aunque ahora hayan abierto la discusión a todos).
  • La representación estudiantil es actualmente menor que la que hay en todos los órganos de cogobierno (Consejo Directivo, Superior, CoDeps, etc) que ya de por sí son organismos que garantizan una minoría del claustro más numeroso, el de estudiantes.
  • Para sesionar se pide un quórum que puede garantizarse sin la presencia de estudiantes ni graduados (el director y tres miembros que pueden ser los tres profesores).

El futuro de la carrera de Química tal cual la conocemos
está en juego. Podemos hacer mil mejoras o confiar en
que alguien las va a hacer y que, cuando nos queramos
dar cuenta, nos estén pidiendo trabajo gratis para
recibirnos o que nuestro título valga menos.
Acá lo que hace la diferencia es nuestra participación.
Por eso te invitamos a la próxima reunión, para
informarte, sacarte dudas, discutir y proponer ideas.

Miércoles 3/6 16 horas Aula 115
nos vemos ahí!